top of page
Buscar

¿PUEDES HACERTE TERAPIA CON CHAT -GTP?

  • Cristián
  • 3 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Un hombre adulto hizo la siguiente pregunta: ¿¿qué puedo hacer me siento medio perdido?


Y la respuesta fue


1. Tómate descansos: Tómate un tiempo para relajarte y evaluar lo que ocurre en tu vida. A veces, tomarse un descanso puede darte una nueva perspectiva.


2. Reconecta con tus objetivos: Revisa tus objetivos y trata de identificar lo que realmente quieres. Esto te ayudará a centrar tus esfuerzos en lo que realmente importa.


3. Busca orientación: Habla con alguien que tenga conocimientos o experiencia en el área en la que te sientes perdido. Puede ser un mentor, un entrenador o un amigo.


4. Aprende algo nuevo: Intenta aprender algo nuevo

relacionado con el campo que te interesa. Esto podría ayudarte a renovar tu pasión y darte una nueva perspectiva.


5. Pasa a la acción: Una vez que hayas identificado tus objetivos y tengas un plan, pasa a la acción. Empieza dando pequeños pasos y poco a poco toma impulso hacia tu objetivo.


Recuerda que sentirse perdido es una experiencia común por la

que pasa la mayoría de la gente en algún momento de su vida.

Sé amable contigo mismo y confía en el proceso.


¿Qué te pareció esta respuesta? ¿Te parece que es una buena intervención terapéutica? A mi, personalmente, me pareció muy buena.


Lo impactante es que la respuesta fue obtenida de Chat GPT, el asistente virtual con Inteligencia Artificial.


Sorprendente, si mucho.


La verdad es no sabemos cuáles son los reales impactos y riesgos de la IA.


El 22 de Marzo pasado 1800 académicos y empresarios (entre ellos Elon Musk) presentaron una carta abierta pidiendo congelar el desarrollo de la “inteligencia humana competitiva” plantean profundos riesgos para la humanidad, citando 12 investigaciones de expertos, entre ellos académicos universitarios y empleados y ex empleados de OpenAI, Google y su filial DeepMind.


¿es posible que la labor de los psicoterapeutas comience a ser reemplazada por sistemas de IA? Si, es bastante posible que esto suceda en el mediano plazo, por cierto en determinadas áreas y tipos de problemas.


¿Esto es beneficioso? Si, puede ser beneficioso para las personas que ahora no tienen como acceder a una orientación sobre su situación.


Pero -al menos hasta ahora- hay muchas dificultades en la capacidad de un sistema de IA para reemplazar una conversación humana, con todos los matices que tienen que ver con la inflexión, el tono de voz, los modismos del lenguaje, el humor y todas aquellas características propiamente humanas.


¿Tenemos que preocuparnos? Si, creo que es necesario ocuparnos y buscar poner en su contexto estas herramientas, que pueden servir como una manera de promover la conexión entre las personas que necesitan ayuda y los profesionales de la salud mental, pero en ningún caso la pueden sustituir.


Hasta ahora, al menos, sabemos que las máquinas no son capaces de generar interacción en base a la conexión emocional difusa, que es lo que hemos heredado de nuestro linaje de primates.


 
 
 

Comments


¿Quieres recibir más noticias?

Gracias por tu aporte

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page